Las escuelas municipales de El corrillo
En esta zona delimitada por el muro norte de la iglesia y el regato de Otxaran, se encontraba el colegio para niños y niñas separados por género. En los días de fiesta lluviosos, los zallarras bailaban bajo un gran tejado recién construido en la parte delantera, mientras que en los días más secos se regocijaban juntos a la sombra de robles, castaños de la India, encinas y otros árboles. Los grandes días de baile coincidían con las fiestas populares y sus importantes ferias donde los baserritarras y ganaderos de la zona (incluso de más lejos), se reunían aquí durante varios días para vender bueyes, terneros, cerdos… hasta que llegaba el famoso 'Día de gangas'. Durante ese día, los animales que no habían sido vendidos se ofrecían más baratos para no tener que llevarlos de vuelta a casa.
Había una balanza y una caseta para las necesidades del pueblo y del mercado; al este, un canal repartía agua desde el arroyo de Otxaran hacia las huertas. Dicho canal fuè utilizado como refugio durante los días de bombardeo.
Fracasado el intento del general Franco para conquistar Madrid capital, los rebeldes decidieron arremeter contra el Gobierno Vasco, bajo la dirección de los generales Franco - Mola, con las aviaciones nazis y fascistas y la ayuda de soldados internacionales: africanos, italianos, españoles y alemanes.
Como consecuencia de ello, los juegos, el cine y las carcajadas de los niños desaparecieron de la escuela de Zalla para pasar a ser la sede de los batallones vascos que formaban sus padres. Aunque no sea seguro, esta escuela podría haber sido utilizada por el batallón 'Meabe', según un testigo.
Durante el bombardeo del 21 de junio, nueve Junker-52 alemanes destruyeron completamente la zona descrita, una hermosa vegetación que hasta hoy no se ha podido recuperar.
Al igual que los árboles y la escuela, también cayeron algunos gudaris. Igualmente, cerca de ellos y aplastado por un muro, yacía también un anciano del pueblo.
Pasados unos días, al parecer el día 23, los zallarras se reunieron en el interior de la iglesia para expresar su dolor y solidaridad con los familiares de los fallecidos. Tal vez eligieron aquella tarde para el entierro porque debido a las fuertes lluvias de la madrugada, los gigantescos bombarderos (JU-52, Savoia- Marchetti) no podían volar. Por desgracia, aparecieron cazas extranjeros para disparar contra la iglesia y lanzar pequeñas bombas. Tras interrumpir la misa, los vecinos buscaron refugio bajo el campanario, para, más tarde, caminar ocultos por el cauce del arroyo de Otxaran llevando ataúdes hasta el cementerio. Al llegar allí, no pudieron enterrar los cadáveres, porque los aviones les ametrallaban en sus continuas idas y venidas.
Extracto de acuerdo municipal para reparar las escuelas tras los bombardeos.
Vista general de "El Corrillo"
ARCHIVOS
• Archivo de la Diputación Foral (Bizkaia)
• Archivo de la Fundación Sabino Arana (Bizkaia)
• Centro de Documentación. Museo de la Paz de Gernika Lumo (Bizkaia)
• Registro Civil de Zalla (Bizkaia)
• Biblioteca Nacional Mariano Moreno; hemeroteca. (Buenos Aires)
• Archivo General Militar de Ávila. (Ávila)
• Centro Documental de la Memoria Histórica. (Salamanca)
• Archivo Intermedio Militar Noroeste. (A Coruña)
LIBROS
`Atlas de los bombardeos aéreos en Hego Euskal Herria (1936-1937)’
Irujo Amezaga, Xabier
Gogora Institutua, Bilbo, 2020
‘La financiación de la guerra civil española: una aproximación histórica’
Sanchez-Asiain, Jose Angel
Ed. Crítica, Barcelona, 2012
‘Timoteo Casado. Memorias de un gudari republicano’
Casado, Timoteo
Ed. Pamiela, 2014
‘La Legión Condor’
Elstob, Peter
Ed. San Martín, Madrid, 1973
’50 años de nacionalismo vasco’
Irazabal, Eugenio
Ed. Vascas, San Sebastián, 1978
‘La guerra civil en Euskalherria’
Egaña, Iñaki
Ed. Aralar, Andoain, 1998
‘Juan Ibarrola Orueta. Kirmentasunaren ordaina’
Laudio Memoria
Arabako Foru Aldundia eta Erroke Deunaren Anaidia, Laudio, 2019
‘Vizcaya. Monografías de la guerra de España. Nº 6’
Martinez Bande, Jose Manuel
Librería Editorial San Martín, Madrid, 1971
‘De Euskadi al campo de exterminio. Memorias de un gudari’
Muguerza, Jose María
Ed. Elexpuru Hnos., Zamudio, 1978
‘Historia crítica de la guerra en Euskadi (1936-1937)’
Beldarrain Olalde, Pablo
Ed. Intxorta 1937 Kultur Elkartea, Oñati, 2012
‘Unos y otros’
Lamas Arroyo, Angel
Ed. Luis de Caralt, Barcelona, 1972
‘Maizales bajo la lluvia’
Urkizu Azuabarrena, Aitor
Ed. Alberdania, Irun, 2011
‘Diario de un gudari condenado a muerte’
De Galarza, Ramón
Ediciones Vascas argitaletxea, San Sebastián, 1977
‘1937. Enkarterri. Itxaropena iñoiz ez da galtzen’
Egile ugari
Enkarterrietako Museoa, Abellaneda, 2017
‘La guerra civil en Euzkadi’
De Barandiaran Aierbe, Jose Miguel
Editions Bidasoa, Bilbo, 2005
‘Bombardeos en Euskadi (1936-1937)’
Egile ugari
Gernikako Bakearen Museoa Fundazioa, Gernika, 2017
‘Aitita-Amamen guda zibila’
Billelabeitia, Miren eta Mungiak BHIko ikasleak
Erein argitaletxea, Donostia, 2019
‘La aviación en la guerra española’
VV. AA.
Monografías del CESEDEN. V Jornadas de Historia Militar.
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Madrid, 2000
‘La guerra de España desde el aire’
Salas Larrazabal, Jesús
Ed. Ariel, Barcelona, 1970
‘Crónica de la guerra en el Norte (1936-1937)’
Jimenez de Aberasturi Corta, Luis M.
Ed. Txertoa, San Sebastián, 2003
‘Las bases sociales del Frente Popular en Euskadi y la defensa de la República’
Vargas Alonso, Francisco Manuel
UPV-EHU, Leioa, 2015
‘Euskadi y el norte republicano. Las Brigadas Asturianas y Santanderinas en el frente vasco’
Vargas Alonso, Francisco Manuel
C.E.A. ‘Real Aquende’, Miranda de Ebro, 2012
‘Cuatro derroteros militares de la guerra civil en Cantabria’
Gutierrez Flores, Jesús y Gudín de la Lama, Enrique
Monte Buciero, nº 11, 2005
Dialnet.Unirioja.es
ENTREVISTAS DE VÍDEO
ALLENDE, BONIFACIO
APARICIO, ROBERTO
ARIÑO, JULIÁN
ARIÑO, DOLORES
ARIÑO, CARLOS
BIBANKO, KOSME
CAMPO, DONATO
ETXEBARRIA, JUAN ANJEL
GUIJARRO, PAULA
GUIJARRO, JOSE LUIS
LAISEKA, AGUSTÍN
MARCO-GARDOQUI, MARÍA JESÚS
MARTINEZ DE MUSITU, ELENA
OTXOA, JESÚS
PAGAZAURTUNDUA, TERESA
PORTILLO, JAVIER
ROSALES, NIEVES
RUIZ DE LA HERA, GIZANE
SANCHEZ, AMPARO
VALVERDE, HILARIO